Quizás te preguntes, ¿por qué tomar un curso antes de bucear en una cueva?
Bucear en cuevas es uno de los tipos de buceo más demandante, implacable y hermoso. Viajar a través de las venas de la Tierra transporta al buzo a un lugar desconocido y casi intacto, visitado solamente por algunos privilegiados.
PREPARA TU CUERPO Y TU MENTE
Se requiere buen estado físico y mental para llevar a cabo un adecuado buceo en cueva. El equipo es pesado y la obligatoria redundancia en la configuración para la cueva hace que el peso aumente a casi el doble. Llevar los tanques hasta el agua no es siempre tarea fácil. A veces, antes de ponerte el neopreno, se requieren largas caminatas, hacer rappel o incluso escalar un poco. A veces esto hay que hacerlo con el traje ya puesto. Largos tiempos de fondo suelen entrar en el plan de buceo con lo que el cansancio o la hipotermia pasan tienen que ser seriamente considerados antes de la inmersión. Mantener un buen estado de salud, practicar algún deporte y seguir una dieta adecuada ayudarán, no sólo para bucear en cueva, también para la vida en general.
Un buen estado físico es necesario para realizar cualquier tipo de buceo, pero para el buceo en cueva, desde el minuto cero y hasta el final del buceo se necesitan también concentración, tener la mente despejada y un estado de alerta general. Un buen control y fuerza mental se necesitan para lidiar con las diferentes situaciones estresantes con las que nos encontraremos durante los buceos de cueva, tales como visibilidad reducida o nula, estrechas restricciones o navegación compleja.
Esta combinación de aspectos físicos y mentales hacen que el buceo de cueva sea una actividad de alto rendimiento y no todos están hechos para ello.
ENTRENAMIENTO SERIO
Estando dentro de la categoría de buceo técnico, los procedimientos, ejercicios y la diferente configuración del equipo utilizado en el buceo de cueva requieren muchas horas de entrenamiento y práctica. El curso Full Cavees obligatorio para practicar este deporte de forma segura.
Este curso se divide en 3 módulos: Caverna, Intro to Cave y Full Cave. Y puede hacerse en 1, 2 o 3 partes según la evolución y estabilidad del estudiante. Algunas personas tienen el tiempo, la experiencia previa y los recursos para hacerlo en una sola vez mientras que otros necesitan más horas de práctica en el agua para pasar de un módulo al siguiente.
La certificación no está garantizada. Sólo cuando el instructor está totalmente convencido de con el rendimiento del alumno se emite la credencial.
Ser un buzo de cueva sólido es clave para sobrevivir en un entorno tan hostil. Asegúrate de elegir el instructor adecuado



0 comentarios